Arquitectos: Jacques Herzog, Pierre de Meuron, David Koch.
Arquitecto asociado: Virgilio Gutiérrez Herreros.
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife, España
Año Proyecto: 1999-2008
Constructora: Acciona Infraestructuras y VVO Construcciones y Proyectos
Un proyecto con el que se pretende maximizar el impacto de la naturaleza en el que se verá integrado, potenciando la presencia de las montañas y el mar por el que estará rodeado.

En este sentido, el arquitecto suizo considera el proyecto un segundo paisaje, en el que se alzan bajos edificios caracterizados por una amplia gama de colores y materiales entre los que se encontrará el hormigón, la piedra y materiales traslúcidos y transparentes.
Uno de los aspectos más llamativos de la nueva Plaza de España, en cuya reforma se han invertido 19 millones de euros, son sus jardines verticales en las fachadas de dos de los tres pabellones que se han creado. Se trata de un sistema de ornamentación ideado por el paisajista francés Patrick Blanc que se identifica por su vistosidad pero que, además, tiene un efecto de aislamiento térmico que contribuye a reducir el consumo energético, tanto en invierno, protegiendo del frío el edificio en el que está instalado, como en verano, suministrando un sistema natural de enfriamiento.
